Curso Online: Etnografía Virtual, de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl (Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula)

Curso Online: Etnografía Virtual, de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl (Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula)

Curso Online · Etnografía Virtual

170€

Modalidad: Online. Desde cualquier parte del mundo.

Duración del curso: 4 semanas. Comienza cuando tú quieras.

Horas: 40 horas. Podrás organizarlas como mejor se adapte a tus necesidades.

Material: Temario del curso. Asistencia constante.

Plazas: Limitadas.

Precios especiales para estudiantes, doctorandos/as y desempleados/as. Utilizando el código ISDESP disfrutarás de un 25% de descuentoMás información

Descuento para grupos: ¿Sois varias personas interesadas en este curso? Pídenos información sin compromiso sobre nuestros descuentos para grupos.

DESCARGAR PROGRAMA

Presentación del curso

Etnografía Virtual

Investigación social con métodos digitales

La Etnografía como método de investigación en las Ciencias Sociales tiene una carrera de más de cien años en los que se ha encargado de analizar distintas realidades sociales. En un primer momento analizando sociedades más simples en periodos colonialistas, para después enfocarse en relaciones más complejas dando el paso a sociedades industrializadas.

Si algo destaca de la Etnografía, además de poner el punto de vista de los/as participantes por encima del punto de vista del/la investigador/a, es la adaptación a nuevos escenarios. De esta forma, surge la necesidad de analizar la forma en que se usan y se integran en la vida de los individuos las nuevas tecnologías de la información. Este curso aborda el método etnográfico virtual, metodología empleada para responder a estas preguntas planteadas.

El curso se estructura en cuatro grandes módulos que responden a la presentación del método etnográfico clásico, la adaptación de este a los nuevos espacios comunicativos de la sociedad digital o sociedad red, las distintas técnicas empleadas en la Etnografía Virtual y, por último, el análisis de toda esta información a través del análisis etnográfico de datos.

Objetivos

Contextualizar la Etnografía Virtual desde su origen en el plano físico.
Comprender la interacción y uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) por parte de los individuos.
Conocer las distintas técnicas de investigación sobre las que se apoya la Etnografía Virtual.
Plantear el análisis etnográfico.

Programación y Metodología

Este curso tiene una duración de 40 horas, organizadas en 4 módulos (cada módulo está pensado para realizarse en una semana). No obstante, la filosofía de nuestros cursos online es que cada alumno/a pueda estructurarlos en el tiempo de modo que se adapte a sus necesidades y quehaceres diarios, pudiendo realizarlo en un periodo de 6 meses desde el comienzo del curso.

Cada semana el/la alumno/a tendrá disponible un nuevo módulo en la Plataforma e-Learning para, al final del mismo, realizar un ejercicio de evaluación, que será corregido y evaluado por el/la tutor/a del curso.

DESCARGAR PROGRAMA DEL CURSO

Tutor del curso

El curso será impartido por André Sören Romero. Investigador social, experto en métodos y técnicas de investigación con una dilatada experiencia en el sector de la investigación social y de mercados.

Licenciado en Sociología por la Universidad de A Coruña con Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales y Máster en Dirección Estratégica de RR.HH., su dilatada experiencia en el mundo de la empresa y la universidad le ha llevado a desempeñar y liderar las principales funciones y procesos metodológicos.

Certificado y Diploma

Se entregará un Certificado de asistencia a aquellas y aquellos alumnos/as que superen el 80% de los ejercicios prácticos de cada módulo. Asimismo, el/la alumno/a obtendrá un Diploma de superación del curso, una vez haya aprobado el curso por completo.

Certificado y Diploma están avalados por el Sello de Calidad de la Fundación iS+D.

 Más información

16 Comentarios

Deja un comentario


Warning: Illegal string offset 'rules' in /srv/vhost/copyscyl.org/home/html/wp-content/themes/goodstart-theme/functions/filters.php on line 221