«Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030. Emergencia de una nueva visión de desarrollo»
Desde el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León les recomendamos el Seminario Internacional Online Homologado, Certificado y Acreditado: Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030 organizado por El Centro Internacional de Formación Virtual, Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva.
PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO
El Centro Internacional de Formación Virtual, Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva organiza el Seminario Online Homologado, Certificado y Acreditado: Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030. Emergencia de una nueva visión de desarrollo.
- ¿Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?.
- ¿Qué importancia se le da en la Agenda 2030 a la igualdad de género?.
- ¿Cuál es la situación actual de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?.
- ¿Cuáles son las debilidades y riesgos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?.
- ¿Cuales son las tendencias globales del mundo en 2030?.
- ¿Qué tipo de desarrollo tenemos y cual queremos?
DIRIGIDO A
Todas las personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los ODS, sus retos, tendencias, propuestas de mejoras y aplicaciones.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Seminario Online Certificado y Acreditado a través del Campus Virtual de nuestro Portal Formativo: www.cifv.es, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. Se trabajará con otros medios como redes sociales y herramientas de web social de diferentes tipos (blogs, wikis, repositorios, etc.).
Esta metodología se basa en:
– Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Mesa 1. Agenda 2030. Antecedentes, tendencias y retos.
Mesa 2. Agenda 2030: Cohesión social e Igualdad de Género.
Mesa 3. El mundo en 2030. Necesidad de una nueva visión de desarrollo.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá en su aula virtual el test de evaluación propuesto por su profesora.
FINALIZACIÓN DEL SEMINARIO INTERNACIONAL
El Seminario se dará por concluido 15 días después de su fecha de alta en el mismo, no obstante, cada alumno/a marcará su propio ritmo en la resolución del ejercicio propuesto por lo que su Seminario podrá darse por finalizado de manera individual en una fecha anterior a la final, para recibir su certificado tendrá que haber realizado correctamente el ejercicio propuesto, podrá descargar en su ordenador el material didáctico para consultarlo cuando quiera cuantas veces quiera. La persona responsable de la coordinación de su SEMINARIO INTERNACIONAL ONLINE HOMOLOGADO CERTIFICADO Y ACREDITADO estará a su disposición para aclararle todas las dudas que tenga.
MATRÍCULA
100€.
El Centro Internacional de Formación Virtual ofrece la posibilidad de fraccionar el pago, sin costes adicionales: 50€ al realizar la matrícula y 50€ al finalizar su Seminario y solicitar su Certificado Homologado y Acreditado.
A partir de la 2º matrícula corporativa: 15% de descuento.
Descuento del 5% para desempleados/as.
Descuento del 5% por ser Familia Numerosa.
Descuento del 5% por Diversidad funcional (igual o mayor del 33%).
Descuento del 5% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y Léon.
Bolsa de Empleo->El alumnado de nuestras acciones formativas tiene la posibilidad de formar parte de la Bolsa de Empleo del CIFV (BEAC) durante 6 meses, si es de su interés este servicio de nuestro Centro Internacional de Formación Virtual. Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva recuerde enviar al correo electrónico: info@cifv.es su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo: www.cifv.es/moodle
CONSULTAS
Mª Cabrera Benítez | Coordinadora del Centro Internacional de Formación Virtual y Tutora del presente curso | Teléfono: 646 28 43 61, también servicio de WhatsApp |Correo electrónico: info@cifv.es
Acceso inmediato una vez realizada la matrícula: Realizar Preinscripción
31 Comentarios