Curso: «Economía social y solidaria. Proyectos de empleo con fines sociales. Construyendo relaciones económicas justas», Universidad de Valladolid, del 8 al 11 de octubre de 2018

Curso: «Economía social y solidaria. Proyectos de empleo con fines sociales. Construyendo relaciones económicas justas», Universidad de Valladolid, del 8 al 11 de octubre de 2018

 

Desde el Colegio os recomendamos el curso: “Economía social y solidaria. Proyectos de empleo con fines sociales. Construyendo relaciones económicas justas”, organizado por el Área de Cooperación Internacional al Desarrollo dela Universidad de Valladolid, y en el que participa nuestra Técnica del Colegio, Ana Velasco, como moderadora.

Fechas: 8 al 11 de octubre de 2018

Objetivos

-Sensibilizar a la comunidad universitaria (PDI, PAS y estudiantes), sobre la necesidad de construir un modelo alternativo al actual modelo de producción, consumo, y mercado
– Dar a conocer entre la comunidad universitaria las alternativas de la Economía Social y Solidaria
– Identificar necesidades y obstáculos concretos que están limitando el despegue de la ESS, y buscar herramientas para superarlos
– Experiencia práctica – aprende a montar tu propio proyecto
– Lanzar un grupo de apoyo universitario a la ESS

Programa

Cuándo Qué Quién
Lunes 8 octubre – tarde: 17.00 a 18.30 Introducción: Crisis global ambiental y social – causas relacionadas con el modelo de producción y consumo.

El consumo responsable como alternativa

Aurora Moreno, Carro de Combate

Modera: Ana Velasco, Técnica del Colegio de Ciencias Políticas y Sociologia de Castilla y León y profesora del departamento de Sociología de la Facultad de Comercio de la Uva.

Pausa café posters
Lunes 8 octubre – tarde: 19.00 a 20.30 Introducción teórica con algunos ejemplos de alternativas económicas con impacto social Dpto Geografía UVa. Proyecto PRESECAL – Espacios y prácticas económicas alternativas para la construcción de la resiliencia en las ciudades españolas.

 

Martes 9 octubre – tarde: 17.00 a 18.30 Aprendiendo del Sur: la experiencia de Oikocredit: proyectos de desarrollo económico, generación de empleo con enfoque social.

 

Joseba Larriba. Oikocredit

Modera: Luis Angel Sánchez Pachón

Pausa café posters
Martes 9 octubre – tarde:

19.00 a 20.30

Mesa de experiencias concretas, cercanas:

  •  Finanzas
  •  Alimentación
  •  Energía
  •  Servicios

Experiencias que integran a personas vulnerables

Fiare Banca Ética

Consumo agroecológico: Ecogermen

Cooperativa Energética

Cooperativa Entrevecinos

Miércoles 10 octubre  tarde: 17.00 a 20.30 Las instituciones (públicas y privadas) frente a los proyectos – qué papel juegan

Presentación de recursos para el asesoramiento y acompañamiento a emprendimientos sociales

 

Ayuntamiento Valladolid/ Valladolid Adelante

UVa Emprende

ICE Junta Castilla y León

Diputación Valladolid

FONDESVA /Ayudas reintegrables

Crowfunding

Jueves 11 octubre – tarde: 17.00 a 20.30 Taller: cómo pensar/diseñar y elaborar un proyecto de generación de empleo, viable, con responsabilidad social y ambiental

Financiación de proyectos para la generación de empleo desde la Economía Social y Solidaria / Economía Circular

Economía del Bien Común / Emprendimiento social

 

Ejercicio práctico, en grupos, con tutores/as

Facilitación: expertas en acompañamiento a proyectos de economía social y solidaria

Durante las cuatro  tardes, en la pausa – posters y presentación de experiencias locales

Más información

2 Comentarios

Deja un comentario


Warning: Illegal string offset 'rules' in /srv/vhost/copyscyl.org/home/html/wp-content/themes/goodstart-theme/functions/filters.php on line 221