El Colegio, representado por nuestro Decano Francisco Javier Gómez González en el Jurado de los premios “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León” ADELCYL

El Colegio, representado por nuestro Decano Francisco Javier Gómez González en el Jurado de los premios “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León” ADELCYL

El Colegio, representado por nuestro Decano Francisco Javier Gómez González en el Jurado de los premios “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León” ADELCYL

 

El pasado 13 de marzo de 2018 nuestro Decano Francisco Javier Gómez en representación del Colegio asistió como jurado a los los premios “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León” organizados por la Asociación de Profesionales del Desarrollo Local de Castilla y León (ADELCYL).

 

Reunido el jurado de la segunda edición de los premios “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León” ya se conocen las candidaturas que han sido merecedoras de los premios en las categorías de “Liderazgo local”, “Desarrollo económico local, “Sostenibilidad” y “Cambio demográfico”.

 

La finalidad de la “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León”  es la de poner en valor las políticas de desarrollo local como instrumento para conseguir un desarrollo socioeconómico equitativo, armónico, sostenible y global. Por tanto se trata de identificar Proyectos Locales de Desarrollo Socioeconómico puestos en marcha en la Comunidad Autónoma de Castilla y León que son modelos a seguir en el futuro a la hora de diseñar y concertar políticas activas de empleo y de desarrollo económico y social a nivel local.

 

Los miembros del jurado de esta segunda edición de los premios son el Profesor Dr. Ramiro García Fernández, coordinador del Master en Desarrollo regional y local y gestión del territorio de la Universidad de Valladolid, Dª. Marisol Montalvo Nieto, en representación de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, D. Javier Gómez González, Presidente del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, D. Jesús Boyano Sierra, profesional del desarrollo local designado por su especial trayectoria, además de D. Ángel Moraleda Torres, Presidente de la Asociación de Profesionales del Desarrollo Local de Castilla y León. Siendo secretario del jurado Dª Mª Nieves López García, vocal de la Junta Directiva de Adelcyl.

 

En esta ocasión se distinguían las iniciativas de desarrollo local que durante los años 2015 y/o 2016 hayan sido promovidas, realizadas o estuvieran siendo ejecutadas por entidades públicas o privadas de Castilla y León. Precisamente durante ese periodo de tiempo, los años 2015 y 2016, los programas LEADER de la comunidad autónoma todavía no se encontraban plenamente operativos y se hacía más notoria la ausencia de ayudas de la Junta de Castilla y León para políticas de desarrollo local. Ello ha provocado una disminución de las candidaturas presentadas respecto a la anterior edición.

 

El jurado calificador de la II Edición de la “Distinción a la mejor iniciativa de Desarrollo Local de Castilla y León” ha decidido conceder las siguientes distinciones:

 

Modalidad Liderazgo Local:

Sección Sociedad civil: Batalla de Atapuerca de la Asociación Cultural Amigos de Atapuerca. Se destaca el ambicioso Plan Cultural Atapuerca 2015 y los resultados obtenidos como es el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. Todo ello gracias a la participación activa de la ciudadanía y la audacía de poner en valor un recurso cultural local.

Modalidad Desarrollo Económico:

Sección Territorios: Marca de garantía “Judión de La Granja“ del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Caso único en el que una administración pública es la promotora y titular de una marca de garantía. Además se valora muy positivamente la creación de un banco de semillas para facilitar la generación de nuevos productores.

Sección Sociedad civil: Duero-Douro, patrimonio para el desarrollo de la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE). El Plan Estratégico Duero Douro 2015-2030 es un completo trabajo técnico con planes de actuación bianuales que es ejemplo de cómo la iniciativa privada puede ser partícipa del desarrollo socioeconómico de un territorio, en este caso, utilizando los recursos de patrimonio cultural como motor.

Modalidad Sostenibilidad:

Se declara desierto al no presentarse ninguna candidatura.

Modalidad Cambio Demográfico:

Se declara desierto tras valorar las candidaturas presentadas.

 

El jurado desea trasladar sus felicitaciones a las entidades participantes por la calidad de los proyectos presentados y desde ADELCYL les agradecemos su participación invitándoles a seguir impulsando iniciativas de desarrollo local.

 

A la vez, todas las candidaturas presentadas próximamente formarán parte del Catálogo de Buenas Prácticas creado por Adelcyl en el año 2015. Este catálogo digital que recoge todas las iniciativas presentadas en la primera edición de la “Distinción a la mejor iniciativa de desarrollo local de Castilla y León”. El objetivo es favorecer el intercambio de conocimiento, las oportunidades de aprendizaje y su potencial necesario para ser transferido a otras iniciativas.

 

Fuente de información

1 Comentario

Deja un comentario


Warning: Illegal string offset 'rules' in /srv/vhost/copyscyl.org/home/html/wp-content/themes/goodstart-theme/functions/filters.php on line 221