
Las personas tituladas en Ciencias Políticas o en Sociología están preparadas para realizar un amplio campo de tareas profesionales, entre las que cabe destacar las siguientes:
Perfiles específicos de las Ciencias Políticas:
- Gestión en el ámbito público, incluyendo los niveles locales autonómicos, así como central y de la Unión Europea.
- Puestos vinculados con el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
- Elaboración de programas de divulgación y sensibilización, estudios de necesidades, planes estratégicos de desarrollo.
- Asesoramiento en procesos de Modernización de la Administración pública.
- Análisis político para partidos, movimientos sociales, organizaciones no-gubernamentales, sindicatos, organizaciones profesionales, y empresas.
- Estudio de procesos electorales y diseño de campañas, asesoría y consultoría política, técnicas de negociación, estudios de opinión pública.
- Profesiones vinculadas al ámbito de las relaciones internacionales en organismos como las Naciones Unidas, la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE), el Consejo de Europa, etc.
- Docentes universitarios.
- Profesionales de la consultoría y la asesoría, específicamente en procesos de apoyo a la administración pública.
Perfiles específicos de la Sociología:
- Trabajos en el sector de la investigación, tanto vinculados a universidades, como a organismos públicos de investigación o centros de estudios.
- Expertos/as en el sector de estudios sociales y de mercado, generalmente vinculados/as a empresas de consultoría y asesoría.
- Gestores/as y técnicos/as en entidades del tercer sector.
- Gestión de recursos humanos en empresas públicas o privadas: selección de personal, comunicación, dinámicas de grupo, solución de conflictos, formación.
- Responsables de estudios en fundaciones y entidades públicas y privadas de diversa naturaleza.
- Responsables de procesos de intervención social en diferentes campos: cooperación, actividad sindical, prestación de servicios socioeducativos, promoción de la inclusión social, etc.
- Formadores/as en enseñanza universitaria, no universitaria y en el campo de la formación continua y ocupacional.
- Gestión en el ámbito público, incluyendo los niveles locales autonómicos, así como central y de la Unión Europea.