El Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León recomienda el Curso Online Especializado, Certificado y Acreditado: El Informe Social en los Procedimientos Judiciales sobre provisión de apoyos a personas con discapacidad, organizado por El Centro Internacional de Formación Virtual, Empresa de Base Tecnológica (Spin-Off) de la Universidad de Huelva.
Imparte: JMR Trabajo Social y Criminología.
Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 9900026617].
Acreditado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Duración: 40 horas. Los contenidos se dividen en 4 módulos.
Comienzo: Realizado el pago de la matrícula, pago único o primer pago fraccionado, se le asignará de manera automática una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a travésd e correo electrónico.
Tendrá acceso a la formación durante 1 año. A su ritmo, con tutorías personalizadas.
Nuestras formaciones incluyen:
Contenidos actualizados y de calidad.
Claustro de profesorado en activo experto en la material.
Orientación laboral personalizada.
Descarga del temario en .pdf.
Recursos multimedia.
Tutorías personalizadas ilimitadas.
Casos prácticos reales.
Inclusión en Bolsa de Empleo (opcional).
Dirigido a Trabajadores/as Sociales y estudiantes de últimos cursos de Trabajo Social.
METODOLOGÍA
La formación se realizará de manera 100% On Line. Se utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para todo el proceso de aprendizaje a través de internet.
La plataforma tecnológica que se utilizará será la de formación On Line y a Distancia de la entidad “JMR Trabajo Social y Criminología”.
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado,
Esta metodología se basa en:
– Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Módulo I. Marco normativo legislativo:
Tema 1. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
1.1. Antecedentes legislativos a la Convención.
1.2. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Tema 2. Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
2.1. Antecedentes legislativos: la capacidad jurídica y la capacidad de obrar.
2.2. Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Tema 3. Código Civil. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica.
Tema 5. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. De los procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad.
Módulo II. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica:
Introducción.
Tema 1. De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
1.1. De las medidas voluntarias de apoyo .
1.2. De la Guarda de Hecho.
1.3. De las medidas legales o judiciales.
1.3.1. De la Curatela.
1.3.2. Del Defensor Judicial.
1.4. Personas prestadoras de las medidas de apoyo.
1.5. Procedimientos judiciales para la adopción de medidas de apoyo.
1.6. Proceso de revisión de las medidas.
1.7. Procesos de nombramiento de personas de apoyo por remoción, fallecimiento o excusa del anterior.
Módulo III. Realización de informes sociales en los procedimientos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad:
Tema 1. El informe social en los procedimientos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad.
Tema 2. Metodología de evaluación social.
2.1. Protocolo de evaluación para el estudio de las medidas judiciales de apoyo.
2.2. Técnicas e instrumentos: aplicación práctica en los procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo.
2.3. Variables a estudiar para el establecimiento de las medidas de apoyo.
Tema 3. Estructura y contenido del informe social.
Módulo IV. Casos prácticos.
Bibliografía.
Anexos especializados.
DOCENTE
JOSEFA MORENO ROMÁN
Directora del gabinete JMR Trabajo Social.
Diplomada en Trabajo Social y Experta en Criminología por la Universidad de Granada, tiene una amplia trayectoria profesional no sólo como trabajadora social, sino también como formadora de otros profesionales, impartiendo cursos por toda la geografía española por medio de los Colegios de Trabajo Social, Ayuntamientos, Diputaciones y otros entes públicos y privados. Autora del libro“El dictamen pericial social. Una propuesta metodológica”.
Además es la responsable directa de la formación especializada ofrecida por el gabinete JMR Trabajo Social.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Evaluación tipo test por módulos y realización de informes periciales basados en casos prácticos.
Su Certificado Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo y Acreditado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que haya finalizado el curso, ,también recibirá Diploma de superación del curso en el que constará las acreditaciones indicadas.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizas o impartidas por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa) durante 6 meses, si es de su interés este servicio gratuito recuerde enviar al correo electrónico: info@cifv.es junto al justificante de haber realizado el ingreso su cv actualizado. Le enviaremos sus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
El presente curso es Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para su mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, no obstante, puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo y/o concurso oposición en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua siempre considerando los requisitos de la convocatoria.
MATRÍCULA
120€
Matricularme (pago con tarjeta y PayPal)
Pago 100% seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recuerde a continuación enviar a info@cifv.es copia de su DNI, como respuesta recibirá su ficha de matriculación/facturación para su cumplimentación y en 24-48 horas sus credenciales personales de acceso al curso.
Siempre que el link para proceder al pago de la matrícula esté activo habrá plazas disponibles.
Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos se beneficiará del descuento indicado:
Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 96€: Matricularme
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz, pago único de 96€:Matricularme
Descuento del 20% para colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León, pago único de 96€: Matricularme
Descuento del 20% para Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, pago único de 96€: Matricularme
Descuento del 20% para ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, pago único de 96€: Matricularme
Descuento para ex-alumnos/as de JMR Trabajo Social y Criminología, pago único de 105€: Matricularme
Descuento personas desempleadas, pago único de 105€: Matricularme
Descuento del 20% para alumnado, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente investigador (PDI) de la Universidad de Huelva, pago único de 96€: Matricularme
También puede realizar el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria a la CCC (Caixa Bank): ES66 2100 1609 0702 0026 9477, indique en concepto: INF SOC DISC, en beneficiario: CIFV y en remitente: Su nombre y apellidos.
CONSULTAS
Correo electrónico: info@cifv.es
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.
1 Comentario