COPYSCYL N.º389 (27 de septiembre de 2022)

logotipo
COPYSCYL N.º389 (27 de septiembre de 2022)
facebook twitter instagram linkedin

Novedades

«Los retos de la política». Programa 3×02
Fecha: 27 de septiembre de 2022
Formación AOSLA «Curso Profesional de Orientación Sociolaboral: Capacitación en Orientación e Inserción para el Empleo» 175 horas ¡Descuento del 9% para colegiados/as de Copyscyl!
Fecha de inicio: ¡ÚLTIMO DÍA!
¡¡Ampliación de plazo!! Call for papers. vol. 6(2) 2022. Revista «Sociedad e Infancias». Monográfico: Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.
Plazo: 30 de septiembre de 2022
Call for papers Revista Prácticum: Monográfico «El Prácticum y las prácticas externas en el ámbito de la educación social» A publicar en Diciembre (2022), Volumen nº 7(2).
Plazo: 30 de septiembre de 2022
Beca de colaboración y formación en el Servicio de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho para el curso 2022/2023 – Universidad de Valladolid
Plazo: 4 de octubre de 2022
Talleres online gratuitos para mujeres del medio rural de Castilla y León, organizado por la Asociación Otro Tiempo: “Ciudadanas Conectadas 2022” Tecnologías más éticas y colaborativas
Fecha: 5 de octubre de 2022
Becas de estancias en la Residencia de Estudiantes – Ayto. de Madrid
Plazo: 7 de octubre de 2022
Becas para Estudiantes de Postgrado en la Residencia de Estudiantes, financiadas por el del Ministerio de Ciencia e Innovación (6 becas)
Plazo: 7 de octubre de 2022
Premio de Ensayo Breve en Ciencias Sociales – Asociación Castellano-Manchega de Sociología
Plazo: 9 de octubre de 2022
XIII Premio Jóvenes Sociólogos y Sociólogas de la AMS, edición 2022
Plazo: 14 de octubre de 2022
Becas Predoctorales de la Fundación Ramón Areces en Humanidades Digitales en Western University, curso 2023-2024
Plazo: 17 de octubre de 2022
Call For Papers Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
Plazo: 31 de octubre de 2022
Call For Papers Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales: Acceso abierto y activismo editorial: perspectivas feministas. Vol 21 (Nº 2) julio-diciembre 2024
Plazo: 15 de septiembre de 2023
Call for papers Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación Número 20: “El devenir del campo: pasado, presente y futuro de la investigación en comunicación en Iberoamérica ”
Plazo: 31 de octubre de 2023

Becas y prácticas

Becas para Máster y grado para personas con discapacidad – Fundación Adecco
Plazo: 30 de septiembre de 2022
Prácticas en el Comité de las Regiones
Plazo: 30 de septiembre de 2022
200 Becas Fundación Universia para estudiantes con discapacidad
Plazo: 3 de octubre de 2022
Ayudas a la investigación para proyectos de previsión social, seguros, y/o promoción de la salud – FUNDACIÓN MAPFRE
Plazo: 11 de octubre de 2022
Bono Cultural Joven 2022
Plazo: 15 de octubre de 2022
Beca de investigación en materia de infancia, adolescencia y juventud «GazteARTEan 2022»
Plazo: 24 de octubre de 2022
Prácticas en el Banco Mundial
Plazo Programa de Invierno: del 1 al 31 de octubre de 2022
Becas Talentum Telefonica – Fundación SEPI (solo para RRII, EEII, doble grado Políticas-Derecho, y doble grado Sociología-RRLL)
Plazo: 30 de noviembre de 2022

Cursos y formación

Formación AOSLA «Curso Profesional de Orientación Sociolaboral: Capacitación en Orientación e Inserción para el Empleo» 175 horas ¡Descuento del 9% para colegiados/as de Copyscyl!
Fecha de inicio: plazo de incorporación ampliado hasta el 27 de septiembre
IPSAMOOCs de Ciencia Política en Español
Fecha: cursos abiertos y gratuitos
Curso Online · Elaboración y Análisis de Encuestas: Curso práctico de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Curso Online: Etnografía Virtual, de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Nuevo Curso Online “Análisis de Datos Cuantitativos con SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Curso Online “Técnicas de Investigación Social: cuantitativas, cualitativas y técnicas mixtas” de la Fundación iS+D, con descuento del 25%
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Curso Online “Análisis de la información cualitativa: ATLAS.ti 8″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Nueva edición del Curso Online “Estadística Descriptiva con Excel y SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula

Premios

Premio de Investigación sobre la Juventud – Consejo Económico y Social de Andalucía
Plazo: 30 de septiembre de 2022
Premios Datos Abiertos de la Comunidad de Castilla y León, correspondientes al año 2022
Plazo: 5 de octubre de 2022
Premio «Francisco Tomás y Valiente» para ensayos sobre Constitución y justicia constitucional
Plazo: 7 de octubre de 2022
XIX Premio Fermín Caballero de Ensayo Breve en Ciencias Sociales -Asociación Castellano Manchega de Sociología
Plazo: 9 de octubre de 2022
Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2022
Plazo: 9 de octubre de 2022
Premio Bartolomé de las Casas en su edición de 2022 -Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Plazo: 17 de octubre de 2022
Premios Celia Amorós de Ensayo Feminista – Ministerio de Igualdad
Plazo: 23 de octubre de 2022
Premios de Investigación Provincia de Valladolid, año 2022
Plazo: 31 de octubre de 2022
Premios Fundación Princesa de Girona 2023
Plazo: 31 de octubre de 2022
Premio «Luis Díez del Corral» para las tesis doctorales en Historia de las Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política – Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Plazo: 1 de enero de 2022

Convocatorias

Call for papers Comunicar 75 (2023-2):Juventud, identidad de género y poder en las plataformas digitales
Plazo: 30 de septiembre de 2022
Call for papers Asparkía: Ecofeminismos a través de la Historia del Arte: Naturaleza, Género y Educación
Plazo: 30 de septiembre de 2022
Convocatoria Encrucijadas número especial «Tramas agroalimentarias: transformaciones y vínculos entre sociedad, alimentación y territorio»
Plazo: 30 de septiembre de 2022
La Revista Análisis Político del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) abre convocatoria de recepción de artículos para la revista: Análisis Político N° 105
Plazo: 30 de septiembre de 2022
Call for paper monográfico VII Congreso Internacional de Género y Comunicación
Plazo: 30 de septiembre 2022
Nueva convocatoria de recepción de artículos – La revista Ciencia Política Núm. 35 Tema Central: La categoría de género en las Ciencias Sociales y las Humanidades: balance de sus disrupciones y caminos por delante
Plazo: 30 de septiembre 2022
Call for papers Revista Prisma Social, revista de Ciencias Sociales e investigación social número 40 | Masculinidades disidentes en el audiovisual español y latinoamericano contemporáneo
Plazo: 1 de octubre de 2022
Call for Papers REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación – 21(2): Legado y actualidad de la renovación pedagógica: una perspectiva crítica
Plazo: 1 de octubre de 2022
methaodos.revista de ciencias sociales aceptará envíos para su revisión y posible publicación en el Vol. 10, Núm. 2 (noviembre, 2022)
Plazo: 1 de octubre de 2022
Llamamiento a contribuciones para el número VII de la Revista trimestral «Angaú» de humanidades, filosofía y coso
Plazo: 10 de octubre de 2022
Revista Uruguaya de Ciencia Política Convocatoria de artículos para el número temático «Debates contemporáneos sobre democracia, populismo y antipolítica»
Plazo: 16 de octubre de 2022
Call for papers Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación Número 19: “Medios colaborativos y resiliencia ciudadana: comunicación participativa ante tiempos de crisis”
Plazo: 31 octubre de 2022
Call for papers Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura. Terenci Moix. Un precursor de los estudios LGBTIQ+
Plazo: 1 de noviembre de 2022
Historia Crítica recibirá artículos para el dossier “Capitalismos del ‘sur global’ siglos
X-XIX”.
Plazo: del 1 de octubre al 15 de noviembre de 2022
Call for Papers Communication & Society: «Diplomacia pública: Narrativas estratégicas para un mundo en cambio»
Plazo: 30 de noviembre de 2022
Papeles del CEIC Convocatoria a textos para el número especial «España vacía, España vaciada: las dimensiones identitarias y simbólicas de las regiones periféricas»
Plazo: 30 de noviembre de 2022
Número especial Papeles del CEIC: España vacía, España vaciada: las dimensiones identitarias y simbólicas de las regiones periféricas
Plazo: 30 de noviembre de 2022
Call for papers Clivatge: monográfico sobre metodologías feministas en investigaciones de tesis doctoral
Plazo: 30 de noviembre de 2022
Abierto el próximo número de ANDULI para recepcionar envíos
Plazo: sin especificar
Plazo abierto para recibir artículos Revista SOCYL Nº2 2022
Plazo: 2 de diciembre de 2022
Call for papers Revista Española de Desarrollo y Cooperación(Junio 2023, Vol. 50, nº 1). Monográfico «Migraciones y Desarrollo»
Plazo: 5 de diciembre de 2022
Call for Papers Revista de Estilos de Aprendizaje (Vol. 16 Núm. 31) Competencias Digitales y del Siglo XXI: Nuevos desafíos en Educación Superior
Plazo: 15 de diciembre de 2022
Call for papers Revista Comunicar Número 76 (2023-3): Neurotecnología en el aula: investigación actual y futuro potencial
Plazo: 30 de diciembre de 2022
Call for papers Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación. Monográfico “La red social TikTok y los vídeos cortos como espacio de comunicación e innovación narrativa”
Plazo: 31 de diciembre de 2022
Call for papers Revista Prisma Social, revista de Ciencias Sociales e investigación social número 41 | La Investigación en Educación: innovación pedagógica y educación virtual
Plazo: 1 de enero de 2023
Call for paper «Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales» Convocatoria monográfico «Sacudidas Feministas. Conflictos y luchas en torno a la reproducción de la vida en tiempos neoliberales»
Plazo: 15 de enero de 2023
Invitación a presentar artículos Íconos 77. Élites económicas y poder político en América Latina
Plazo: 16 de enero de 2023
Call for papers Asparkía: Deconstrucción y reapropiación feminista del espacio en el arte
Plazo: del 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023
Call for papers Revista PuntOorg: Media and disability
Plazo: 31 de enero de 2023
CfP Special Issue “The role of leisure activities and leisure time in quality of life (subjective well-being, life satisfaction)”
Plazo: 1 de febrero de 2023
Convocatoria para publicar. methaodos.revista de ciencias sociales publicará en mayo de 2023 (Vol. 11, Núm. 1) un monográfico sobre ‘Dimensiones emergentes del odio’
Plazo: 1 de febrero de 2023
Call for Papers Revista Latina de Comunicación Social. Monográfico Nº 81 – 2023 Monográfico 01: La comunicación persuasiva y los propósitos sociales de las marcas: realidades y retos en el diseño de estrategias creativas
Plazo: 15 de febrero 2023
Convocatoria temática Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo: Salud/Subjetividad–Trabajo
Plazo: 15 de febrero de 2022
Call for Papers Revista de Estudios Sociales para su número especial: “Perdón y memoria. Perspectivas y experiencias interdisciplinarias alrededor del mundo”
Plazo: del 10 de enero al 17 de febrero de 2023
Call for papers Revista Comunicar Número 77 (2023-4): Nuevos lenguajes y culturas. Enseñanza de lenguas para una comunicación global y digital
Plazo: del 1 de septiembre de 2022 al 28 de febrero de 2023
Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, abre convocatoria para el envío de artículos originales e inéditos que aborden el tema: “La Agenda Feminista”.
Plazo: 28 de febrero de 2023
Call for Papers REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación – 21(4): Los estudiantes como agentes de cambio escolar
Plazo: 1 de marzo de 2023
La Revista Análisis Político del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) abre convocatoria de recepción de artículos para la revista: Análisis Político N° 106 TEMA: CIBERESPACIO, REDES SOCIALES Y POLÍTICA
Plazo: 3 de marzo de 2023
Call for papers Revista Española de Desarrollo y Cooperación(Diciembre 2023, Vol. 50, nº 2). Monográfico «La Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y Solidaridad Global»
Plazo: 10 de marzo de 2023
Convocatoria Edición Especial Colombia Internacional: Elecciones legislativas y presidenciales 2022
Plazo: del 15 de enero de 2023 al 10 de marzo de 2023
Call for Papers Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales. China & The Digital Turn. Vol 20 Nº Special Issue
Plazo: 15 de marzo de 2023
Call for Papers. La Revista Temas Sociológicos invita a la comunidad académica a enviar artículos para su sección de “otros artículos de investigación” de su ejemplar N° 32.
Plazo: 15 de marzo de 2023
Call for papers Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación Número Especial. “Tradición y progreso en la investigación en comunicación. Transformación y creación de teorías y metodologías ante los nuevos retos de la convergencia digital”
Plazo: 31 de marzo de 2022
Call for papers Revista Comunicar 78 (2024-1): Audiencias empoderadas e hiper(des)conectadas: Actores, contextos, experiencias y prácticas educomunicativas
Plazo: del 1 de noviembre de 2022 al 30 de mayo de 2023
Call for Papers REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación – 22(2): Entre algoritmos y dataficación. Desafíos para la construcción de un sistema educativo justo, democrático y transformador en la sociedad digital
Plazo: 1 de octubre de 2023
Call for papers Revista Estudios de Políticas Públicas. Dossier: Neoliberalismo y políticas públicas en América Latina: análisis desde el marxismo.
Plazo: sin determinar
Convocatoria abierta Revista Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales: Derecho campesino y mundo rural
Plazo: sin determinar
Call For Papers Revista «Comunicación y Género»
Fecha límite de envíos: Abierto sin fecha
Convocatoria abierta Revista Anduli. Revista Andaluza de Ciencia Sociales: La gestión de la felicidad en la era Covid-19
Plazo: sin determinar
Convocatoria Revista Debates en Sociología
Plazo: convocatoria permanente
Call for papers Revista de Sociología y Ciencia Política INGURUAK
Plazo: convocatoria permanente
Convocatoria abierta para envío de artículos a Revista Apuntes Electorales – Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)
Plazo: convocatoria permanente
La revista EHQUIDAD mantiene abierta la recepción de artículos permanentemente
Plazo: convocatoria permanente
Convocatoria abierta permanentemente para La Revista Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social
Plazo: convocatoria permanente
Call for Papers European Political Science: The Political Science Profession in Europe and beyond
Plazo: convocatoria permanente
Convocatoria amplia de artículos originales – Revista Andina de Estudios Políticos (Instituto de Estudios Políticos Andinos; Peru)
Plazo: convocatoria permanente
Convocatoria de Artículos – Foro Interno: Anuario de Teoria Política (Universidad Complutense de Madrid)
Plazo: convocatoria permanente
Call for papers. Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública. FLACSO Ecuador
Plazo: convocatoria permanente
Recepción de colaboraciones. Revista Integración y Cooperación Internacional
Plazo: convocatoria permanente
Convocatoria abierta para el envío de manuscrito para la Revista Latinoamericana de Opinión Pública
Plazo: convocatoria permanente
Call for Papers: Revista Analecta Política de Teoría Política.
Plazo: convocatoria permanente
Convocatoria: Ayuda para la publicación y divulgación de artículos científicos – OEI
Plazo: convocatoria permanente
Convocatoria abierta permanentemente de número especiales GAPP
Plazo: convocatoria permanente
Call for papers: Homa Publica – Revista Internacional de Derechos Humanos y Empresas.
Plazo: convocatoria abierta
La revista florilegio invita a participar en su nueva sección: GAFAS VIOLETAS, a partir de la Revista No. 4, que incluirá artículos con perspectiva de género
Plazo: convocatoria permanente
RAEIC se mantiene abierta la recepción de artículos que versen sobre investigaciones de diversos tipos del ámbito de la comunicación para la sección “Miscelánea” de la revista
Plazo: convocatoria permanente
Revista Uruguaya de Ciencia Política. Recepción de artículos originales: Número misceláneo
Plazo: convocatoria abierta todo el año

Congresos y encuentros

III Congreso CINCOMA
Fecha: 27 al 30 de septiembre de 2022. Virtual/Presencial (Salamanca/Alicante)
VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto
Fecha: del 28 al 30 de septiembre de 2022. Cartagena (España)
Jornada Debates Constitucionales: «La Cooperación en el Estado Autonómico» Fundación Manuel Giménez Abad
Fecha: Miércoles 5 de octubre de 2022, a las 17,00 horas. La retransmisión se realizará por Zoom
ESA RN21 Mid-term Conference: Quantitative methods and the COVID-19 pandemic
Fecha: del 5 al 7 de octubre de 2022, Salamanca
Congreso Internacional CUICIID 2022
Fecha: 5, 6 y 7 de octubre de 2022
10 th INTERNATIONAL CONGRESS OF EDUCATIONAL SCIENCES AND DEVELOPMENT
Fecha: se realizará del 19 al 21 de octubre de 2022 de manera virtual
II Congreso Internacional sobre Masculinidades e Igualdad (CIMASCIGUAL II)
Fecha: 20 al 22 de octubre de 2022
ICERI2022, the 15th annual International Conference of Education, Research and Innovation
Fecha: 7th, 8th and 9th of November, 2022. Seville (Spain)
II Congreso Internacional Marca, Territorio y Deporte
Fecha: 10 y 11 de noviembre de 2022
XXVI Congreso de Sociología en Castilla La Mancha. Congreso Internacional 2022. Sociedades en Tiempo de Devastación
Fecha: 11, 12 y 13 de noviembre de 2022, Valdepeñas -Ciudad Real, España
Congreso Internacional de Comunicación Especializada
Fecha: 17 y 18 de noviembre de 2022
IV Congreso Internacional del Instituto Complutense de Ciencia de la Administración. “Innovación pública, reconstrucción de la democracia y sostenibilidad para un mundo post-covid”
Fecha: 23, 24 y 25 de noviembre de 2022.Universidad Complutense de Madrid
XI Congreso Andaluz de Sociología. Córdoba
Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2022
Congreso sobre Las mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad
Fecha: Cáceres, 25 y 26 de noviembre de 2022
INTED2023 (17th annual Technology, Education and Development Conference) in Valencia, Spain
Fecha: 6, 7 y 8 de marzo de 2023

Publicaciones

Revista Prácticum Vol. 7 Núm. 1 (2022)
Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales Núm. 41 (2021): Experiencias de finanzas populares en el mundo iberoamericano en los siglos XIX y XX: cajas de ahorros y montes de piedad
Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social – 2022, Vol. 29, N. 2
Revista Estudios Internacionales Vol. 54 Núm. 202 (2022): Mayo-Agosto

Colegiados/as

¡Hemos cambiado nuestra página de Facebook! Para seguir informándote de todo lo que hacemos y apoyar nuestra labor, síguenos en https://www.facebook.com/COPYSCYL
Formación AOSLA «Curso Profesional de Orientación Sociolaboral: Capacitación en Orientación e Inserción para el Empleo» 175 horas ¡Descuento del 9% para colegiados/as de Copyscyl!
Fecha de inicio: plazo de incorporación ampliado hasta el 27 de septiembre
Curso Internacional Online Homologado, Certificado y Acreditado: Introducción a la Mediación Intercultural. Con descuento de 5% para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Curso Online · Elaboración y Análisis de Encuestas: Curso práctico de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Curso Online: Etnografía Virtual, de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Nuevo Curso Online “Análisis de Datos Cuantitativos con SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Curso Online “Técnicas de Investigación Social: cuantitativas, cualitativas y técnicas mixtas” de la Fundación iS+D, con descuento del 25%
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Curso Online “Análisis de la información cualitativa: ATLAS.ti 8″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
Nueva edición del Curso Online “Estadística Descriptiva con Excel y SPSS″ de la Fundación iS+D, con descuento para los/as colegiados/as de Copyscyl
Fecha: acceso inmediato una vez realizada la matrícula
¿Estás colegiado/a? Accede a más contenidos en el área restringida de nuestra web (Ofertas de empleo, convocatorias y premios).
Si tienes una titulación en Sociología y/o Ciencias Políticas y quieres colegiarte, puedes consultar toda la información en nuestra web.
facebook twitter instagram linkedin

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario


Warning: Illegal string offset 'rules' in /srv/vhost/copyscyl.org/home/html/wp-content/themes/goodstart-theme/functions/filters.php on line 221