«Tertulia en Barbecho», encuentro semanal coordinado por Enrique Espinel: “Arquitectura biónica. Aprendiendo de la naturaleza”. (Fecha: 12 de mayo de 2022 a las 20:00)

«Tertulia en Barbecho», encuentro semanal coordinado por Enrique Espinel: “Arquitectura biónica. Aprendiendo de la naturaleza”. (Fecha: 12 de mayo de 2022 a las 20:00)

El pasado 3 de marzo dedicamos nuestra tertulia al Séptimo Arte de la mano de la profesora, ensayista y crítica de cine, Pilar Aguilar.

Este jueves vamos a dedicar la tertulia a la Primera de las Bellas Artes, la Arquitectura, y lo haremos de la mano del gran arquitecto Dr. Javier Gómez Pioz considerado el “padre de la arquitectura biónica en el mundo”.

La arquitectura no solo es un arte que vive entre nosotros y que embellece las ciudades sino también una ciencia que investiga y evoluciona hacia soluciones técnicas más en sintonía con el medio ambiente y en el caso de la arquitectura biónica con la naturaleza de donde toma las mejores referencias.

El Angkor Wat en Camboya, el Taj Mahal en la India o el Castillo Himeji en Japón son referencias de la arquitectura asiática que deberemos poner en relación con las nuevas realizaciones que llevan la firma de Javier Pioz en China, India, Malasia etc.

Sin ir tan lejos, podemos ver alguna muestra del trabajo del estudio de arquitectura de Javier Pioz y Rosa Cervera en el emblemático y singular edificio de la Embajada Popular China en la calle Arturo Soria de Madrid.

La arquitectura es una Bella Arte en la que se utiliza el ingenio y la delicadeza estética para crear edificios no solo habitables sino sostenibles, respetuosos con la gestión del medio ambiente y que además resulten un deleite para la vista como los que se construye actualmente inspirados en la biología. La arquitectura biónica es una revolución al estilo tradicional de los trazados rectangulares actuales construyendo edificios basados en las formas de la naturaleza.

De todo esto vamos a hablar este jueves de la mano del arquitecto, líder mundial en esta disciplina, Javier Pioz galardonado con el Pritzer de Asia y el Golden Global Award.

La arquitectura biónica, que como él mismo dice “está mucho más implantada de lo que creemos”, no deja de ser aún un tema polémico cuestionado por algunos sectores de la arquitectura tradicional. El debate está servido.

Junto con nuestro amigo Javier contamos con otros dos grandes arquitectos, José Antonio Salvador Polo (presentador) y Ricardo Santonja Jiménez (moderador).

Nos vemos el día 12 a las 20 horas de Madrid con el enlace habitual https://bit.ly/TBarbecho2022 sin necesidad de añadir ninguna contraseña.

¡Te esperamos!

0 Comentarios

No hay comentarios aún

Puedes ser el primero para comentar esta entrada

Deja un comentario


Warning: Illegal string offset 'rules' in /srv/vhost/copyscyl.org/home/html/wp-content/themes/goodstart-theme/functions/filters.php on line 221