Código del Proceso: 369.2019
Puesto: Delegado/a Desarrollo Comunitario (Sahara) 369.2019
Empresa: Otro
Funciones:
- Apoyar a nivel técnico y coordinar la implementación de las actividades y la gestión del equipo local dedicado al proyecto “Ayuda alimentaria y gestión humanitaria para mejorar las condiciones de vida en los Campamentos de Refugiados Saharauis» en coordinación con la MLRS.
- Garantizar que la implementación del proyecto se lleve a cabo de acuerdo con la propuesta técnica y los presupuestos aprobados, acorde a su vez a las condiciones requeridas por los donantes.
- Coordinar, apoyar y dar seguimiento a la gestión económica y administrativa del proyecto asignado, asegurando que se produce de acuerdo a los criterios y requisitos establecidos por la entidad y la normativa de los financiadores correspondientes.
- Responsable de la supervisión de los procesos de compras, la contratación de servicios y gestión del almacén, asegurando el cumplimiento de los requisitos del manual de gestión administrativa de la entidad y las normativas de los diferentes financiadores.
- Apoyo a la MLRS en el cierre y justificación de los proyectos.
- Asegurar la producción y archivo de la documentación justificativa del gasto (contratos, facturas, recibos), así como las fuentes de verificación establecidas y su envío de forma regular a la OC de la entidad.
- Responsable de presentar en tiempo y forma los informes de justificación técnica y económico-financiera de los proyectos bajo su responsabilidad a Oficina Central.
- Cumplimiento de los plazos establecidos en el sistema de calidad de la Aplicación de gestión de proyectos de CI.
- Asegurar la buena comunicación y coordinación con la Media Luna Roja Argelina y Saharaui.
- Apoyo técnico a la MLRS en la identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos y en actividades de nutrición y alimentación.
Realización de aquellas otras tareas o funciones que pudieran surgir y que desde Oficina Central se consideren parte del desarrollo de esta misión
Lugar: Sahara
Horario: Jornada Completa
Remuneración: 36.215,66 Euros brutos
Formación:
- Colegiado/a
- Licenciatura/Grado o Máster o Doctorado en CC. Políticas o Sociología.
- Conocimiento del Enfoque del Marco Lógico.
- Conocimientos de francés Nivel C1.
- Se valorará:
- Formación en Cooperación Internacional
- Conocimientos de distribuciones en campos de refugiados de material
- alimenticio perecedero y no perecedero.
- Conocimientos de gestión/justificación con varias fuentes de financiación.
Conocimientos en Ayuda Humanitaria, Seguridad Alimentaria o Nutrición
Experiencia:
- Experiencia mínima de un año en proyectos en Ayuda Humanitaria o Cooperación al Desarrollo.
- Dominio de Entorno Windows (Microsoft Office, Internet, etc.).
- Orientación a la vulnerabilidad.
- Se valorará:
- Experiencia de trabajo en África.
- Experiencia en negociaciones, gestión de equipos y organización de actividades.
- Experiencia en gestión de procesos logísticos y almacenaje
- Experiencia y/o conocimiento en los procedimientos y herramientas de gestión de proyectos de cooperación internacional.
Observaciones:
Fecha Límite Admisión de CVs (inclusive): 29-12-2019
Observaciones
- Abstenerse quien no cumpla los requisitos de la oferta.
- Para cada oferta enviar un E-mail con un nuevo CV
- No se aceptarán CV a partir de la fecha fin de oferta
- Los interesados deberán enviar un CV adaptado a servicioempleo@colpolsoc.org, indicando el código de la oferta.
Puedes configurar que ofertas recibes en tu email y cuáles no entrando en tu perfil con tu nombre y contraseña.
Te recordamos que puedes pedirnos información sobre el estado de tus candidaturas enviándonos un e-mail a servicioempleo@colpolsoc.org Te informaremos del estado del proceso y de si la empresa/entidad nos ha dado información sobre ti, eso si, salvo excepciones, probablemente no tengamos información hasta pasado un mes de la fecha de envío de los CVs, que es cuando hacemos un recordatorio de feed-back a las entidades.
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada