La Diputación Provincial de Valladolid y el Observatorio de la Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Valladolid presentarán el jueves 28 de septiembre la propuesta de Agenda para la Educación para el Desarrollo en las zonas rurales, elaborada en el marco del proyecto financiado por EuropeAid «Rural DEAR Agenda».
En la jornada de trabajo se presentarán también las experiencias del programa Escuelas Solidarias de Navarra y el diagnóstico y propuestas de acción elaborado por la Diputación Provincial y la Universidad de Zaragoza.
A este debate se ha invitado a personas expertas de la provincia, miembros de ONGD, entidades del mundo rural y otros agentes sociales para ampliar la reflexión sobre cómo impulsar la Educación para el Desarrollo y la Educación para la Ciudadanía Crítica y Global en el mundo rural.
Vuestra opinión experta en la materia es fundamental para poder construir una Agenda realmente participativa, participada y útil. ¡Te esperamos!
Lugar: Capilla Hospital Viejo. Diputación Provincial de Valladolid
Horario: 9.00 – 14.30
Más información e inscripciones: www.ruraldearagenda.eu / info@ruraldearagenda.eu / observatorio.cooperacion@uva.es
** Para una mejor organización de los grupos de trabajo, y del networking/catering/picoteo posterior, se ruega confirmar asistencia al correo arriba indicado antes del 22 de septiembre
Proyecto
AGENDA DE LA JORNADA
Jueves, 28 septiembre 2017 9:00 – 14.30 (5 horas)
Hora |
Actividad |
Contenidos/Temas |
Responsable |
T |
9.00-9.10 |
Bienvenida y Presentación |
Saludo y bienvenida Presentación de la Jornada y los objetivos propuestos |
Diputación Valladolid Uva |
10’ |
9.10-9.40 |
Presentación del Proyecto Rural DEAR Agenda |
Síntesis rápida de los proyectos |
Diputación Valladolid y UVa |
30’ |
9.40-11.00 |
Presentación experiencias |
El Programa de Escuelas Solidarias Navarra (presentación + preguntas) El proyecto de educación para el desarrollo en Zaragoza (presentación + preguntas) |
Gobierno de Navarra/Coordinadora ONG Diputación/ Universidad Zaragoza |
40’ 40´ |
11.00-11.30 |
PAUSA CAFE |
30’ |
||
11.30- 14.00 |
Grupos de Trabajo |
Organización de 3 grupos de trabajo (una por cada líneas de intervención que propone la agenda) entre los participantes para hacer aportaciones, sugerencias, críticas, etc. al borrador de la agenda |
Uva- coordinación y moderación grupos. Participantes jornada. Ponentes. |
2h30’ |
14.00-14.30 |
Conclusiones. Despedida y cierre |
Breve presentación en plenaria de las conclusiones de los tres grupos. Breve debate. Despedida y cierre |
10’ 15’ 5’ |
|
14.30–16.00 |
CATERING/NETWORKING |
1h30’ |
Fuente de información: Carmen Duce Diaz Oficina de Cooperación Internacional para el Desarrollo Universidad de Valladolid Edificio Rector Tejerina Plaza de Santa Cruz, 6, 5ª planta 47002 Valladolid Web: www.uva.es/cooperacion E-mail: oficina.cooperacion@uva.es Teléfono: 98318-4790 / 4797 / 4798 / 6394 Fax: 98318-6315 Skype: cooperacionuva Facebook: cooperacion.uva Twitter: @Cooperacionuva
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada