I Premio SECrim a la Innovación en Materia Criminológica, Ampliación del plazo de presentación de comunicaciones
Desde la Sociedad Española de Criminología apostamos por la innovación, el emprendimiento y las importantes aportaciones que las nuevas promociones de criminólogos y criminólogas realizan al desarrollo de nuestra disciplina. Ofrecerles un espacio de participación y co-protagonismo es el principal objetivo de las comunicaciones. En esta edición del Seminario Interuniversitario de Criminología hemos optado por dar un paso más y convocar el I Premio SECRIM a la Innovación en Materia Criminológica.
BASES
1ª. Podrán concurrir al certamen todas aquellas personas interesadas que hayan defendido su Tesis, Trabajo de Fin de Grado o Máster en los últimos tres años (cursos 2013-2014, 2014-2015 o 2015-2016) y hayan obtenido una calificación igual o superior a 7,5 puntos, o bien que hayan desarrollado y/o implementado un proyecto, iniciativa o experiencia innovadores en el ámbito de la Criminología.
2ª. El tema del trabajo deberá versar sobre cualquier materia relacionada con la Criminología, y podrá estar redactado en español o inglés.
3ª. El premio se entregará durante la celebración del III Seminario Interuniversitario de Criminología. El autor o la autora del trabajo ganador disfrutará de una beca de matrícula para la inscripción al seminario y dispondrá de un tiempo de 15 minutos en el mismo para su presentación.
4ª. El plazo para presentar los trabajos comienza el 18 de julio y finaliza el 6 de noviembre de 2016 (inclusive).
5ª. Los trabajos serán evaluados conjuntamente por el Comité Científico y el Comité Organizador del seminario, que valorarán especialmente su calidad y originalidad, y comunicarán su decisión a los/as autores/as de los mismos antes del 10 de noviembre de 2016.
6ª. La valoración de los trabajos por parte de los comités Científico y Organizador requerirá la previa inscripción en el seminario de sus autores/as, por lo que estos/as deberán formalizar su matrícula (cumplimentación de formulario de inscripción, pago de la cuota correspondiente y envío del justificante de pago) antes de proceder al envío de sus propuestas.
7ª. Los trabajos deberán ser enviados como documento adjunto por e-mail a info@secrim.com, indicando en el asunto “I Premio SECRIM”. En el cuerpo del correo deberá constar el título del trabajo, el nombre y DNI del autor/a.
8ª. Formato:
- Trabajos de Fin de Grado, Trabajos de Fin de Máster o Tesis Doctorales: deberán remitirse en el mismo formato en que fueron presentados, debiendo incluir, en caso de que el trabajo original no lo hiciese, un resumen de como máximo 10 líneas.
- Resto de proyectos, experiencias o iniciativas: en esta modalidad se incluirán los Trabajos de Fin de Grado, Máster y Proyectos de Tesis Doctorales que aún no hayan sido defendidos y calificados, así como todos aquellos otros proyectos, experiencias y/o iniciativas de cualquier tipo (creación de asociaciones, proyectos de investigación, iniciativas empresariales, etc.) desarrollados en el ámbito de la Criminología. Para concurrir al certamen en esta modalidad, se deberá presentar un trabajo de un mínimo de 10 y un máximo de 25 páginas (excluyendo referencias bibliográficas), incluyendo en una página adicional un resumen del mismo de como máximo 10 líneas. El tipo de letra a utilizar será Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5 y con márgenes mínimos de 2,5 cm.
9ª. El trabajo premiado será publicado en la página web de la Sociedad Española de Criminología. Podrán ser seleccionados asimismo para su publicación aquellos otros trabajos cuya calidad y originalidad así lo aconsejen.
10ª. Los trabajos que concurran al certamen podrán asimismo ser presentados en la modalidad de comunicaciones, atendiendo al formato específico de presentación establecido en cada caso.
11ª. La participación en el certamen supone la aceptación de las presentes bases.
Fecha de envío: hasta el 6 de noviembre.
0 Comentarios
No hay comentarios aún
Puedes ser el primero para comentar esta entrada